En Hervor ya hacemos la parte más compleja: cocinar con técnica, sabor y dedicación. A vos te dejamos el placer de terminar la obra en tu casa. En esta nueva nota, te damos tips para presentar y disfrutar nuestros platos como si tu mesa fuera un restaurante de autor.
1. El plato ya está: vos sumás el toque final
En Hervor, cada receta combina la cocina tradicional (braseado, sellado, cocciones lentas) con técnicas modernas como la cocción al vacío a baja temperatura (sous-vide). Esto nos permite elegir el método ideal para cada ingrediente y así resaltar sabor, textura y propiedades. Después, los platos se enfrían, envasan y congelan, prolongando su vida útil sin conservantes.
Todos los platos llegan envasados al vacío y todas las guarniciones vienen congeladas aparte, listas para integrarse. Esto te da margen para personalizar la presentación.
2. Tips prácticos para emplatar como un chef
Elegí el lienzo perfecto y sumergilo en agua caliente
- Platos lisos, amplios y preferentemente blancos o de colores neutros hacen que el protagonista sea la comida.
- Si el plato es muy colorido (como una vajilla artesanal), usalo para presentaciones simples que no compitan visualmente.
- Sacá el plato de Hervor del freezer según el paso a paso indicado.
- Sumergí en agua caliente y esperá unos minutos.
Usá los jugos como oro líquido
- Si la guarnición o la carne vienen con jugos, reservalos.
- Una vez servido, cuidá de acomodar las guarniciones según el plato que vas a presentar, por ejemplo, si es una bondiola con puré, la bondiola irá justo al lado del puré. Si es un risotto de hongos, el arroz irá primero y luego irá el pesto encima.
- Rociá suavemente los jugos sobre la carne o porción principal, o alrededor del plato para sumar brillo, aroma y sabor.
Jugar con alturas y texturas
- No pongas todo plano; Podés ver nuestras presentaciones en nuestra web, sección Platos principales para más ideas.
- Sumá un elemento crujiente (pan tostado, chips de vegetales, frutos secos) para contraste.
- Colores que abren el apetito
- Un toque verde (perejil, cebolla de verdeo, rúcula)
- No sobrecargues: 2 o 3 colores por plato es suficiente para mantener la elegancia.
Terminaciones frescas
- Hierbas frescas, ralladura de cítricos, aceite de oliva de buena calidad o unas escamas de sal marina justo antes de servir.
- Evitá decorar con algo que aporte sabor pero que no invada al resto: todo en el plato debe comerse.
- Inspiración para ocasiones especiales
- Cena íntima: luces cálidas, mantel liso, música suave y un maridaje sugerido por Hervor.
- Almuerzo familiar: mesa más descontracturada, vajilla colorida y presentación rústica.
Un chef no es solo quien cocina, sino quien transforma un momento en experiencia. En Hervor, ya tenés la receta perfecta: platos pensados para sorprender y técnicas que conservan todo su sabor. Tu toque final —esa disposición en el plato, esa vela encendida, esa copa servida con cuidado— es lo que convierte al encuentro en algo único. Porque más que cocinar, se trata de crear recuerdos en tu mesa.